
La Oficina de Prensa Educación y Cultura de la Embajada de los Estados Unidos en Montevideo se vincula con un público diverso en Uruguay en procura de promover las prioridades compartidas de Uruguay y los Estados Unidos. Mediante una combinación de comunicaciones, colaboraciones y programas, esta Sección prioriza la prosperidad económica, la seguridad ciudadana, la democracia, los derechos humanos, la diversidad e inclusión, y el arte y la cultura.
Vinculación con el público
Apoyamos una variedad de programas que promueven la colaboración mutua, fomentan el entendimiento intercultural e incentivan colaboraciones nuevas y conexiones productivas al conectar a los ciudadanos uruguayos y estadounidenses. También convocamos, generamos y activamos redes de participantes de programas (Alumni) para ayudar a mantener activas las conversaciones.

PROGRAMAS PARA ESTUDIANTES
Mediante un catálogo sólido e innovador de programas y herramientas de intercambio, ofrecemos a los estudiantes uruguayos oportunidades que los prepararán de mejor manera para liderar equipos y comunidades en el futuro.

PROGRAMAS PARA DOCENTES
Apoyamos e inspiramos a quienes inspiran a otros. Ofrecemos intercambios profesionales y culturales en los Estados Unidos con homólogos y colegas de todo el mundo a través de una variedad de programas, incluidas oportunidades ofrecidas a través de Fulbright.

PROGRAMAS PARA PROFESIONALES
Las becas y los programas de intercambio ofrecen a los profesionales oportunidades transformadoras, como las becas para estudios de posgrado de Fulbright y la beca Hubert H. Humphrey de desarrollo profesional de Fulbright.

PROGRAMAS PARA EMPRENDEDORES
Alentamos a los emprendedores uruguayos a soñar en grande, tomar riesgos y convertirse en líderes que inspiren a otros. Nuestros programas para emprendedores ayudan a uruguayos de todo el país a llevar sus ideas y proyectos innovadores al siguiente nivel.

FONDO EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS
Hay aproximadamente US$ 500.000 disponibles para adjudicar entre las propuestas elegibles, con un máximo de US$ 25.000 por proyecto. Los proyectos se deben centrar en avanzar en las siguientes prioridades: economía uruguaya, democracia, o seguridad local, regional y global.

OTROS PROGRAMAS DE LA EMBAJADA
Apoyamos una variedad de programas que promueven la colaboración mutua, fomentan el entendimiento intercultural e incentivan colaboraciones nuevas y conexiones productivas al conectar a los ciudadanos uruguayos y estadounidenses. También convocamos, generamos y activamos redes de participantes de programas (Alumni) para ayudar a mantener activas las conversaciones.