La Embajada de Estados Unidos en Uruguay anuncia que está abierto el llamado para emprendedores uruguayos de entre 25 y 35 años interesados en participar en la Iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI, por su sigla in inglés), un programa de capacitación e intercambio en los Estados Unidos.
Kerri Spindler-Ranta, Consejera de Asuntos Públicos de la embajada, señaló que se trata de “uno de los programas más exitosos y reconocidos ya que, luego de la experiencia y las redes de contactos establecidas durante el programa, varios emprendedores de Uruguay han potenciado sus proyectos en rubros tan diversos como logística, moda, turismo sustentable y gastronomía”.
Antes de viajar, los participantes seleccionados participarán de una orientación virtual y completarán un plan de estudios de liderazgo empresarial online. Luego, durante cuatro semanas en la primavera estadounidense de 2024, los participantes viajarán desde sus países de origen a un evento de bienvenida y luego a distintas ciudades de los Estados Unidos, donde obtendrán valiosas habilidades de desarrollo profesional y experiencia en prácticas profesionales. Finalmente, los emprendedores viajarán a Washington, D.C. para participar de un Foro de Clausura, antes de regresar a casa para completar los Planes de Acción de Liderazgo Empresarial, desarrollados durante el programa.
¿Quién es elegible para YLAI y hasta cuándo se puede postular?
El programa YLAI está dirigido a jóvenes emprendedores que tengan entre 25 y 35 años cumplidos al 1 de enero de 2024. Además, deberán tener un historial demostrado de crecimiento exitoso de su propio negocio o empresa social durante al menos dos (2) años. Requisitos completos y más detalles del llamado en esta página por correo electrónico a fernandezam@state.gov.
YLAI es el programa insignia del Departamento de Estado de Estados Unidos para emprendedores emergentes y líderes empresariales del hemisferio occidental. Es una beca total que brinda la oportunidad a los participantes de mejorar habilidades empresariales y de liderazgo, a través de la experiencia práctica en un intercambio, cursos en línea y capacitación presencial en empresas estadounidenses, además de fomentar las relaciones comerciales y las conexiones entre empresarios en los Estados Unidos y aquellos en América Latina, el Caribe y Canadá.
El llamado para la edición 2023 de este programa estará abierto desde el 18 de enero hasta el 15 de febrero de 2023.