La Embajadora de los Estados Unidos en Uruguay, Kelly Keiderling continúa recorriendo el país para conocer de primera mano la realidad del Uruguay.
En esta oportunidad, Keiderling realizó una visita oficial al Departamento más grande del Uruguay, Tacuarembó, los días 9 y 10 de marzo de 2018.La Embajadora llegó el viernes 9 directamente al predio organizado en torno a la Laguna de las Lavanderas, donde se desarrollan las actividades de la Patria Gaucha. Allí, se reunió con el Director de Cultura de la Intendencia departamental, Dr. Carlos Arezo, quien le contó la historia de este festejo que alguna vez fue definido como “un museo vivo”. Arezo le explicó cómo ha venido creciendo esta celebración a las tradiciones criollas año a año, con participantes de todo el país y del exterior.
La Embajadora recorrió el Area de los Fogones y visitó las reconstrucciones realizadas por las distintas agrupaciones que participaron del festejo. Keiderling visitó un par de casas de adobo, una quesería, una pulpería y hasta una réplica de una escuela rural, con paredes de barro pintadas con cal.
Luego se dirigió al Ruedo Don Homero Formoso, el principal escenario para las jineteadas y rodeos. Arezo le explicó el sistema de puntuación de los jinetes y de las tropillas.
Para finalizar el recorrido de la mañana, Keiderling visitó una exposición de ponchos criollos.
Por la tarde, la embajadora fue recibida por el Intendente departamental, Dr. Eber Da Rosa, en la sede de la Intendencia. Keiderling y Da Rosa mantuvieron una charla muy informativa y amena que le permitió a la embajadora conocer más sobre la historia del departamento, los desafíos y las oportunidades de cara al futuro. La jefa de la misión diplomática estadounidense en Uruguay y el Intendente de Tacuarembó coincidieron en que una de las prioridades debe ser promover y fomentar fuentes de trabajo dignas y genuinas para los habitantes.
Al finalizar la reunión, Keiderling y Da Rosa intercambiaron obsequios.
El Sábado por la mañana, la embajadora visitó la sede de la Alianza en Tacuarembó, donde fue recibida por su Director, David Fontes y un grupo de alumnos que participan del Programa de micro-becas de inglés, Access. Los alumnos tuvieron la oportunidad de conversar un rato con la embajadora y poner en práctica el inglés. También aprovecharon para hacerle algunas preguntas a la embajadora, quien contestó con gusto y entusiasmo.
Para finalizar su actividad en el departamento, Keiderling presenció el Desfile de jinetes y aparecerías, que pasaron frente a la Intendencia Departamental. Más de 4000 jinetes a caballo lucieron con orgullo sus trajes típicos y estandartes. Desfilaron representantes de todo el país y de todas las edades, en lo que fue una verdadera gala de la cultura criolla, aún viva en Uruguay.