Periodismo para la post-verdad: seminario gratuito para periodistas de Uruguay
La Embajada de Estados Unidos en Uruguay invita a periodistas de todo el país a registrarse gratuitamente para participar de un seminario virtual de actualización profesional, organizado junto a la Organización de la Prensa del Interior (OPI) con el objetivo de generar un espacio de diálogo y de formación en distintas áreas del periodismo y la comunicación actual.
“Queremos empoderar a los periodistas uruguayos, acercándoles herramientas y recursos que los ayuden a repensar en cómo ser exitosos en la era de la post-verdad. Desde la embajada promovemos un periodismo libre, independiente, y de calidad, como pilar fundamental de los sistemas democráticos”, señaló Jacqueline Mourot, Consejera de Asuntos Públicos
El seminario se desarrollará durante el mes de octubre 2021 los días 12, 14, 19 y 21, de forma 100% virtual y será de registro gratuito para todos los periodistas del país que deseen participar. Los periodistas registrados accederán a ocho talleres dictados por periodistas y profesionales de la comunicación, uruguayos becarios de programas del Departamento de Estado.
La transmisión del seminario se realizará vía la plataforma Zoom, y será abierta y gratuita para periodistas que se registren con anticipación. Los cupos son limitados. Entre todos los asistentes que completen el seminario, se sortearán becas de inglés de la Alianza Estados Unidos en Uruguay y libros de periodismo y comunicación.
Interesados en participar deben completar el formulario de registro antes del 21 de setiembre en este link.
Luego de completar este formulario, en los días previos al comienzo del curso, recibirá un mail a la dirección proporcionada confirmando si ha sido aceptado o no para este ciclo de talleres.
A continuación se encuentra el calendario de los talleres, temas y periodistas que los facilitarán.
Agenda del Seminario virtual
- MARTES 12 DE OCTUBRE (8:30 a 11:00 hs.)
- MODULO 1: Periodismo de investigación – Guillermo Draper (Búsqueda)
- MODULO 2: Salir a buscar a la audiencia – Martín Aguirre (El País)
- JUEVES 14 DE OCTUBRE (8:45 a 11:00 hs.)
- MODULO 1: Newsletter de autor y herramientas para atraer y fidelizar lectores – Marcela Dobal (El País)
- MODULO 2: Comunicar a la institución con sus públicos. Campañas y redes – María Laura Recalde – (AUCI Presidencia)
- MARTES 19 DE OCTUBRE (8:45 a 11:00 hs.)
- MODULO 1: El modelo de negocios de La Diaria – Lucas Silva (La Diaria)
- MODULO 2: Periodismo local como herramienta contra la desinformación – Andrés Riva Casas (El Heraldo)
- JUEVES 21 DE OCTUBRE (9:15 a 11:45 hs.)
- MODULO 1: ¿El periodismo está en crisis? Una historia reciente de adaptaciones y cambios constantes. – Gonzalo Ferreira (El Observador)
- MODULO 2: Lidiando con Trolls. Entre redes y Radio – Patricia Madrid (Radio Carve)