Embajada de Estados Unidos en Uruguay entrega el premio Mujer de Coraje a Gabriela Fulco

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la embajadora de Estados Unidos en Uruguay, Kelly Keiderling, entregó el premio Mujer de Coraje de la Embajada de los Estados Unidos en Uruguay a Gabriela Fulco, presidenta del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA).  

El jueves 7 de marzo, la embajadora Kelly Keiderling le entregó el premio Mujer de Coraje a la Psicóloga uruguaya Gabriela Fulco, presidenta del INISA. Este premio se otorga en Uruguay, el mismo día que el Secretario de Estado, Mike Pompeo, junto a la Primera Dama de los Estados Unidos, Melania Trump, entregan el Premio Internacional a las Mujeres de Coraje en Washington D.C, que el Departamento de Estado de los Estados Unidos entrega desde el año 2007. El Departamento de Estado creó el Premio Internacional Mujeres de Coraje (International Women of Courage Award) para homenajear a mujeres de todo el mundo que han demostrado un coraje y liderazgo excepcional en su promoción de la paz, la justicia, los derechos humanos, la igualdad de las mujeres y el progreso social, corriendo a veces grandes riesgos personales. Se trata del único premio del Departamento de Estado que homenajea a las mujeres líderes que surgen en todo el mundo.

A nivel local, un panel compuesto por diferentes funcionarios de la Embajada de EE.UU. en Uruguay decidió otorgar el premio a Gabriela Fulco porque ha demostrado un nivel excepcional de coraje y liderazgo en su trabajo para mejorar las condiciones de reclusión adolescente en Uruguay. “Ella dedicó su carrera a promover la existencia de cárceles seguras, humanitarias y transparentes y para hacer cumplir las leyes internacionales que protegen los derechos de los reclusos”, señaló la Embajadora Keiderling durante la ceremonia de premiación que tuvo lugar en la sede diplomática estadounidense en Montevideo.

Ante colegas y familiares de Fulco y junto a varios representantes de la misión diplomática, la embajadora Keiderling le reconoció a Fulco por “su valiente trabajo para defender a algunos de los miembros más necesitados y más vulnerables de la sociedad uruguaya: sus menores recluidos”, concluyó.

Por su parte al recibir el premio, Gabriela Fulco se lo dedicó al equipo de INISA y agregó que “este reconocimiento alienta a seguir soñando con un mundo sin violencia, y ese desafío lo tenemos todos, todos los días.”  Para finalizar, Fulco subrayó: “nos queda la satisfacción de que el eje de derechos humanos va a quedar bien instalado en la misión de la institución.”