El Presidente Obama dijo: “Hoy, estoy orgulloso de nombrar al embajador Jeffrey DeLaurentis para ser el primer Embajador de los EE.UU. a Cuba en más de 50 años.
“El liderazgo de Jeff ha sido vital a lo largo de la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, y el nombramiento de un embajador es un paso de sentido común hacia una relación más normal y productiva entre nuestros dos países”.
No hay ningún servidor público más capacitado que Jeff para mejorar nuestra habilidad para interactuar con el pueblo cubano y promover los intereses de Estados Unidos en Cuba. Un diplomático de carrera del Servicio Exterior, Jeff tiene una amplia experiencia en Cuba y América Latina. Se ha desempeñado como nuestro jefe de la misión en La Habana desde agosto de 2014, y anteriormente trabajó en La Habana dos veces. Jeff ya está trabajando con Cuba en temas que promueven los intereses nacionales de Estados Unidos, como la aplicación de la ley, lucha contra las drogas, protección del medio ambiente, la lucha contra la trata de personas, la ampliación de las oportunidades comerciales y agrícolas, y la cooperación en la ciencia y la salud. Interactúa extensamente con el pueblo cubano y expresa el fuerte apoyo de los Estados Unidos a los valores universales y los derechos humanos en Cuba. Jeff también tiene una amplia experiencia trabajando con las Naciones Unidas. Durante su más reciente servicio en la Misión de EE.UU. ante las Naciones Unidas, se desempeñó durante tres años como Embajador, Representante Interino de Asuntos Políticos Especiales. Tener un embajador hará que sea más fácil abogar por nuestros intereses, y se profundizará nuestra comprensión, incluso cuando sabemos que seguiremos teniendo diferencias con el gobierno cubano. Es exactamente el tipo de persona que queremos para representar a los Estados Unidos en Cuba, y sólo nos perjudicamos a nosotros mismos al no ser representados por un embajador. Si es confirmado por el Senado, sé que Jeff se basará en los cambios que ayudó a llevar a cabo para apoyar mejor al pueblo cubano y promover los intereses de Estados Unidos.
Jeffrey DeLaurentis
El embajador Jeffrey DeLaurentis, un diplomático de carrera del Servicio Exterior, es el Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en La Habana, Cuba, cargo que ha ocupado desde 2015. Se desempeñó como jefe de la misión de Estados Unidos en la Sección de Intereses en La Habana, Cuba de 2014 a 2015. Antes de eso, el Embajador DeLaurentis sirvió como Embajador y Representante Interino de Asuntos Políticos Especiales de la Misión de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, de 2011 a 2014.
Antes de ese cargo, fue Secretario Asistente Adjunto para la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental. Previamente, el Embajador DeLaurentis fue Ministro Consejero para Asuntos Políticos y Coordinador del Consejo de Seguridad en la Misión de EE.UU. ante las Naciones Unidas. Desde que comenzó su carrera en el Departamento de Estado en 1991, el Embajador DeLaurentis ha servido en varios puestos en el extranjero, incluyendo dos veces en La Habana, primero como funcionario consular de 1991 a 1993, luego como Jefe de la Sección Político-Económica de 1999 a 2002. También se desempeñó como Consejero Político de la Misión de Estados Unidos ante las Naciones Unidas en Ginebra, y Consejero Político de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá.
En Washington, el Embajador DeLaurentis sirvió como Asistente Ejecutivo del Subsecretario de Estado para Democracia y Asuntos Globales, Primer Asesor del Asistente del Secretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Director de Asuntos Interamericanos en el Consejo Nacional de Seguridad, y como Oficial de Relaciones Internacionales en el Buró de Organizaciones Internacionales. Antes de unirse al Servicio Diplomático, el Embajador DeLaurentis tuvo un puesto de dirección en el Consejo de Relaciones Internacionales.
Es graduado de la Facultad de Relaciones Exteriores de la Universidad de Georgetown y de la Facultad de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad de Columbia.