Proyecto de reforma y actualización del edificio de la Embajada de los Estados Unidos
El 22 de enero de 2018 se iniciaron las obras correspondientes al proyecto de renovación, actualización y mejora del edificio de la Embajada de los Estados Unidos de América, ubicado en la calle Lauro Müller, sede de la misión diplomática en Uruguay. El edificio de la embajada fue diseñado por el famoso arquitecto I. M. Pei e inaugurado en 1969. Al cumplirse los 50 años de su construcción, era necesario un rediseño de sus espacios y mejoras en sus sistemas de ventilación, aire acondicionado, prevención de incendios, accesibilidad, ascensores y cableado de sistemas informáticos entre otros, para asi dotar al edificio de la embajada de los altos estándares de calidad y seguridad que exige el Departamento de Estado de los Estados Unidos en sus instalaciones alrededor del mundo.
El proyecto de reforma y actualización del edificio de la embajada está a cargo de la constructora estadounidense Perini Management Services, Inc., contando con mano de obra calificada local. Estos trabajadores operan bajo la responsabilidad de la constructora Perini y no del gobierno de los Estados Unidos. Las obras tienen lugar en el interior del edificio conservando la apariencia exterior para mantener el diseño original del arquitecto Pei y preservar su ya icónica presencia en la rambla de Montevideo. Algunas de las áreas públicas alrededor de la embajada se verán temporalmente afectadas por la logística de la construcción.
Es importante destacar que todos los visitantes a la embajada –incluidos quienes visiten el Consulado– deberán ingresar por la entrada principal en la calle Lauro Müller 1776. El ingreso al Consulado por el Pasaje Piera quedará cerrado al público durante la reforma.
En Julio del 2020 se finalizó una de las primeras etapas de la reforma interior, permitiendo al Consulado trasladarse a su nuevo espacio de oficinas, desde el cual ya se encuentran operando.
El proyecto de reforma de la embajada en números:
- Duración estimada de la obra: 40 meses.
- Cerca de 350 trabajadores locales rotarán a lo largo del proyecto.
- Se espera que aumente temporalmente la demanda de hotelería y vivienda en la zona por la llegada de trabajadores desde Estados Unidos.
- Se utilizarán tanto materiales locales como importados y se estima la importación de unos 400 contenedores.
- La constructora Perini utiliza a nivel local grúas, camiones y otra maquinaria.
La Embajada de los Estados Unidos pone a disposición una dirección de correo electrónico para recibir consultas, comentarios y sugerencias durante la obra:
MVDreformaembajada@state.gov
Encuentre aquí más información sobre la reforma de la Embajada.