Fondos para becarios con proyectos de respuesta rápida a los efectos de la pandemia

Respuesta Rápida 2021

Se encuentra abierto el segundo llamado “Rapid Response Grants”, dirigido a becarios de la Embajada de los Estados Unidos o de la Comisión Fulbright que presenten proyectos dirigidos a brindar respuesta rápida a alguno de los impactos económicos o educativos de la pandemia en Uruguay. Los becarios pueden solicitar entre U$S1.000 y U$S 2,000 para financiar sus propuestas.

Tras el éxito del primer llamado, realizado en el año 2020 en medio de la pandemia, la Embajada de los Estados Unidos en Uruguay repite su programa de respuesta rápida para mitigar las consecuencias de la pandemia del COVID-19, dirigido a becarios de programas patrocinados por la Embajada de Estados Unidos y la Comisión Fulbright Uruguay.

Repetimos este llamado debido al éxito que tuvo nuestra primera convocatoria en 2020 y la calidad de las propuestas desarrolladas por nuestros Alumni. Para la embajada es un orgullo dar apoyo financiero a propuestas que están orientadas a brindar alivio a las comunidades más afectadas por la pandemia en todo el país”, indicó Heather Murphy, Consejera Adjunta de Asuntos Públicos de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay.

Los alumni podrán acceder a fondos de entre US$ 1,000 y US$ 2,000 (dólares estadounidenses) para implementar proyectos virtuales o presenciales que tengan como objetivo brindar alivio y generar un impacto positivo en su comunidad. Las propuestas que tengan un enfoque regional y cuya población objetivo se ubique en el interior del país recibirán especial consideración.

Para esta edición del programa, los proyectos presentados deberán abordar al menos uno de los siguientes temas:

  • Economía: Proyectos que promuevan la creación de empleo y habilidades del siglo XXI para empoderar a poblaciones vulnerables con el fin de estar más preparados y ser competitivos en el mercado laboral.
  • Educación: Proyectos que surjan de las necesidades generadas por la pandemia del COVID-19 en el sistema educativo uruguayo. Los proyectos educativos deben estar al menos dentro de uno de los siguientes temas: ingeniería, ciencia, tecnología, robótica o matemáticas.

El Coordinador de la red Alumni de la Embajada, Álvaro Fernández, expresó su satisfacción con el resultado de estas convocatorias. “El compromiso de nuestros Alumni con sus comunidades es realmente destacable. Y es una excelente forma de que los becarios pongan en práctica lo aprendido durante su experiencia de intercambio en los Estados Unidos, para beneficio de sus comunidades en Uruguay”. Fernandez indicó que en este llamado, recibirán especial consideración los proyectos dirigidos a las poblaciones más vulnerables y que las propuestas pueden ser presentadas individualmente o en equipos.

Los interesados en postular a estos fondos deberán completar y enviar el siguiente formulario antes del 1ro de Agosto a las 23:59hs. https://forms.gle/MDjyUY1J6oszy1HR9