Reunión con organizaciones civiles que trabajan en la problemática de la Trata de Personas

Representantes de la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Estado sobre Trata de Personas, de visita en Uruguay, se reunieron con organizaciones civiles que trabajan en la problemática para conocer la labor que realizan en la prevención, combate, apoyo a las víctimas de la trata y discutir sobre formas de cooperación anti-trata, y el importante rol de la sociedad civil en el proceso de redacción del informa anual sobre Trata de Personas.

Acompañamos a una delegación de la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Estado, que se encuentra de visita en Uruguay, a una reunión sobre Trata de Personas que mantuvieron con miembros de organizaciones civiles de Uruguay que trabajan en este asunto.

El objetivo de la reunión fue conocer de primera mano la labor que estas organizaciones realizan en materia de prevención, combate y apoyo a las víctimas del trata de personas.

Además, la reunión permitió intercambiar opiniones sobre posibles formas de cooperación anti-trata y brindó la oportunidad a los visitantes de explicar el importante rol que tiene la sociedad civil en el proceso de redacción del informe anual sobre Trata de Personas que elabora cada año el Departamento de Estado.

Participaron de la reunión Alba Goycochea de IOM Uruguay, Maria Elena Laurnaga  J/TIP Grantee, Sandra Ortiz de CasAbierta, Sandra Costabel de CLAVES, Cristina Prego de El Paso, Tania Zina de Travesía y miembros de la misión diplomática.