Sanciones a fuerzas de seguridad cubanas en respuesta a la represión violenta de las protestas
Departamento de Estado de EE. UU.
Oficina del Portavoz
Declaración del secretario Antony J. Blinken
22 de julio de 2021
Desde el 11 de julio, decenas de miles de cubanos en numerosas ciudades y localidades de su país salieron a las calles para reclamar pacíficamente el respeto de sus libertades fundamentales y un mejor futuro. En respuesta, el régimen cubano reprimió en forma violenta las protestas, y detuvo a cientos de manifestantes por el mero hecho de ejercer sus derechos humanos de libertad de expresión y reunión pacífica. Las acciones de las fuerzas de seguridad cubanas y de turbas violentas movilizadas por Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Partido Comunista Cubano, dejan al descubierto el temor que tiene el régimen a su propia población y muestran que no está dispuesto a atender sus necesidades básicas y sus aspiraciones.
En el día de hoy, Estados Unidos ha impuesto sanciones contra el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, Álvaro López Miera, y la Brigada Especial Nacional del Ministerio del Interior cubano, también conocida como “Boinas Negras”. López Miera y la Brigada Especial Nacional han estado implicados en la represión de las protestas, incluso a través de actos de violencia física e intimidación. Adoptamos esta medida conforme a la Orden Ejecutiva 13818, que amplía e implementa la Ley Global Magnitsky sobre Responsabilidad de Derechos Humanos (Global Magnitsky Human Rights Accountability Act).
Apoyamos a cada cubano que aspira a un gobierno que respete los derechos humanos y la dignidad del pueblo de Cuba. Seguiremos adoptando medidas para promover la rendición de cuentas por las violaciones de derechos humanos que comete el gobierno cubano, incluso a través de sanciones adicionales conforme a la normativa Magnitsky Global, cuando resulte pertinente.
###
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.