El miércoles 20 de junio de 2018, la Embajada de los Estados Unidos en Montevideo celebró la segunda reunión con vecinos sobre el proyecto de reforma. Los anfitriones de la reunión fueron la Embajadora Kelly Keiderling y el Director del Proyecto de OBO José Padilla. A la reunión asistieron 50 vecinos, entre ellos Gustavo Zúñiga, Edil de la Junta Departamental de Montevideo.
La tarde comenzó con unas palabras de bienvenida de la Embajadora Kelly Keiderling durante las que volvió a relatar la historia del edificio de la embajada, que diseñó el arquitecto estadounidense I. M. Pei en la década de 1960 y se inauguró en 1969. También resaltó que la reforma comenzó el 22 de enero de 2018 y tendrá una duración aproximada de 36 meses más.
La Embajadora Keiderling dijo a la comunidad que la embajada está atendiendo sus preocupaciones. La Embajadora expresó su comprensión del hecho de que no es fácil vivir cerca de una obra, pero dijo que los vecinos podían quedarse tranquilos ya que la embajada mantendrá las vías de comunicación abiertas todo el tiempo que dure la obra.
Durante los próximos meses, la mayoría del impacto visible de la obra se dará en el lado norte del predio de la embajada sobre la calle Dr. Lauro Müller. Algunas de las actividades visibles incluirán la instalación de una reja temporal, la demolición de hormigón, tareas de volcado y perforaciones. Además del nuevo edificio de servicios de dos pisos, la embajada recibirá mejoras de seguridad como la instalación de nuevos rociadores para incendio y el recambio de los ascensores. El Director del Proyecto de OBO, José Padilla, explicó que, aunque se harán muchos cambios y mejoras al edificio, la embajada mantendrá su estética y su valor original.
Las vías de comunicación a través de nuestro sitio web y el correo electrónico mvdreformaembajada@state.gov estarán abiertas durante toda la reforma para recibir las preocupaciones de nuestra comunidad de vecinos.