Sesenta y cinco jóvenes de todo el país obtuvieron su primer diploma de Inglés al graduarse del Programa Access

Tras estudiar inglés durante dos años en un programa financiado por la Embajada de los EE.UU , 65 jóvenes de entre 13 y 18 años, provenientes de distintos departamentos del país, obtuvieron su primer diploma de inglés.

El programa de micro becas Access, financiado por la Embajada de los Estados Unidos en Uruguay e implementado por la Alianza Cultural Uruguay – Estados Unidos , beneficia con dos años de cursos en inglés a estudiantes destacados de entre 13 y 18 años que tengan dificultades para costear sus estudios. Esta beca brinda también una oportunidad para los participantes de apreciar la cultura y los valores estadounidenses, aumentar su capacidad para participar con éxito en el desarrollo socioeconómico de sus países y mejorar sus posibilidades de participar en programas de intercambio educativo en los Estados Unidos.

Este año la ceremonia de graduación, que se realizó de forma virtual debido a la pandemia, contó con la presencia de la Subjefa de Misión de los Estados Unidos en Uruguay, Jennifer Savage, quien aseguró que “aprender un nuevo idioma abre puertas y puede ampliar sus opciones más allá de lo que podría haber imaginado hace unos años. Tomaron una gran decisión para su futuro”.

Especialmente este año y en el contexto desafiante del COVID-19, Savage destacó que los graduados de Access completaron su curso sin importar las circunstancias, demostrando así no sólo su compromiso con el programa, sino su deseo de mejorar y cumplir sus sueños. “Esa es la actitud que se requiere en el siglo XXI, y por eso tienen todo mi respeto y mis felicitaciones”, concluyó.

Acerca del Programa Access

Desde que el programa Access comenzó en Uruguay en 2009, un total de 1.760 estudiantes de distintos departamentos, y con escasos recursos económicos, han accedido a las micro becas para estudiar inglés. El programa Access también recibe apoyo no monetario de varias ONG educativas uruguayas que apoyan en la selección de estudiantes, así como también de la empresa de transporte público CUTCSA, que brinda transporte gratuito a los estudiantes de Access para sus traslados.

Además, la Alianza ofrece a los mejores estudiantes que se gradúan de Access la oportunidad de continuar estudiando inglés sin costo como parte del Programa de Graduados Access (AGP) financiado por dicha institución.