Sofia Iturbide de Florida estudiará Ingeniería en Biomedicina en Trinity College 

Sofia Iturbide de Florida estudiará Ingeniería en Biomedicina en Trinity College

Gracias al apoyo del programa Opportunity Funds de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay y la Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos, la joven uruguaya Iturbide del departamento de Florida estudiará en Trinity College. La beca que recibió Sofía equivale a US$ 300.000 dólares por los cuatro años de su carrera. Conocé su historia aquí.

Edad: 18
Liceo: Liceo Nro. 1 departamental de Florida
Donde vives, localidad, barrio: Nací y he vivido toda mi vida en la ciudad de Florida.

Actividades preferidas, pasatiempos, hobbies, deportes: En mi tiempo libre me encanta estar con mis amigas, conocer nuevos lugares, jugar con mis mascotas y escuchar música o podcasts. Disfruto mucho de las actividades al aire libre y pasar tiempo con la gente que quiero. También me gusta dedicar parte de mi tiempo a participar en grupos voluntarios o involucrarme en comunidades de liderazgo. Me encanta aprender cosas nuevas, participar en cursos o campamentos. Ahora mismo estoy aprendiendo programación para prepararme para la universidad con un campamento virtual solo para mujeres.

Actividad comunitaria: Desde que comencé el liceo he participado muchas actividades comunitarias. Fui voluntaria en una organización que hace prótesis de manos impresas 3D donde descubrí cuán apasionada era sobre crear impacto social en la medicina usando la tecnología. También fui voluntaria en una organización que busca reducir la brecha de género en las áreas STEM en Uruguay, y fundé mi propio proyecto comunitario que busca erradicar el bullying y cyberbullying. A su vez he participado por varios años en programas de INAU y otros campamentos de ciencia.

¿Cómo te enteraste acerca de Opportunity funds?: En 2020 quedé seleccionada para el programa Jóvenes Embajadores de la Embajada de Estados Unidos Y DESEM. Gracias a este programa, viajé a Estados Unidos durante tres semanas siguiendo una agenda de actividades de intercambio cultural, educativo, liderazgo y trabajo comunitario. Luego de ser parte del programa, desde la Embajada me presentaron la posibilidad de postular al programa Opportunity Funds y no dudé en hacerlo.

¿Cómo fue el proceso de tutoría desde la Embajada y EducationUSA para postularte a universidades en EE.UU?: El asesoramiento del programa Opportunity Funds fue indispensable para llegar a conseguir la aceptación. No solamente la ayuda brindada por las asesoras para entender el proceso, sino también el apoyo emocional que me ofrecieron en todo momento. Antes del programa yo no tenía idea de cómo funcionaba la idea de aplicar a universidades en Estados Unidos; absolutamente todo lo aprendí gracias al asesoramiento y ayuda que me brindaron.

¿Qué le dirías a alguien de tu edad que también está pensando en postular a universidades de EE.UU?: No dejen de intentarlo por miedo. Todo el que está pasando o pasó por el proceso de aplicación sabe que no es fácil: hay subidas y bajadas, cosas buenas y cosas no tan buenas. Aunque al principio lo vemos como una idea muy lejana, es algo posible si realmente lo queremos y trabajamos por ello. Busquen ayuda, hablen, apliquen y anímense.

¿De qué universidades recibiste ofertas?: Trinity College y University of North Carolina-Chapel Hill.

¿Cual aceptaste?: Trinity College. Apliqué a Trinity como una decisión temprana (Early Decisión Two) para recibir una consideración y respuesta lo antes posible, ya que era mi universidad favorita. Por esta razón, no pude tener la decisión de todas las universidades a las que había aplicado. Sin embargo, antes de recibir la oferta de Trinity había recibido una aceptación de University of North Carolina- Chapel Hill.

¿Por qué elegiste esa universidad?: En Octubre de 2021 me aceptaron en un pequeño programa virtual de la universidad llamado Bantam Bound que el cual brinda a los estudiantes de último año de secundaria la oportunidad de asistir a sesiones y seminarios web que exploran los aspectos académicos y sociales de la comunidad de Trinity, centrándose en diversas perspectivas, incluidas las experiencias de estudiantes de comunidades minoritarias y de partes del mundo, así como de primera generación. Ahí pude conocer lo que más me llamó la atención de Trinity: la comunidad. Siendo una universidad de aproximadamente 2200 estudiantes, Trinity nos da la posibilidad de no perdernos como un número y tener asistencia en todos los aspectos de la vida universitaria. La comunidad chica y amable me hizo imaginar a Trinity como mi nueva familia. Además de esto, la posibilidad de hacer una carrera de ingeniería en un contexto de liberal arts education captó mi atención en conjunto con la cantidad de oportunidades académicas como investigaciones o pasantías en Trinity.

¿Qué vas a estudiar?: Voy a hacer una carrera en Ingeniería en Biomedicina y pienso en combinar la misma con una carrera de Ciencias de la Computación o Computación Interdisciplinaria. A su vez, por ser parte del programa Interdisciplinario de Ciencias en Trinity, el segundo semestre voy a comenzar un trabajo de investigación.

¿Cuándo empezarías tus clases?: El primer día clases oficiales en Trinity es el 6 de septiembre. Sin embargo, voy a participar de varios programas de pre-orientación en agosto incluyendo un backpacking trip con nuevos compañeros por Appalachian trail el cual me tiene muy emocionada.

¿Qué expectativas tenés de tu experiencia de estudio en EE.UU.?: Confío que va a ser una experiencia muy buena: nuevos amigos, lugares y recuerdos me esperan en este nuevo hogar. Estoy muy emocionada por comenzar las clases y aprovechar todas las oportunidades educativas que pueda tener en la universidad. A su vez, espero poder conocer nuevas culturas y puntos de vista que me ayuden a crecer no solo como estudiante sino también como ser humano.

¿Cual es tu frase o quote de cabecera?: “No matter what happens, no matter how far you seem to be from where you want to be, never stop believing that you will make it. Have an unreliant belief that things will work out, that the things you desire might not happen today, but they will happen. Continue to persist and persevere.” Durante todo el proceso, tuve un papel atrás de la funda de mi celular con esta frase que me hacía conectar con mis ganas de cumplir el sueño cada vez que las cosas se ponían difíciles.