Delegaciones de Estados Unidos y Uruguay acordaron los aspectos administrativos del convenio bilateral firmado en enero y ahora solo resta que los parlamentos de ambos países lo ratifiquen para que el mismo entre en vigencia.
Durante la semana pasada, una delegación de seis funcionarios de tres divisiones de la Administración de Seguridad Social de los Estados Unidos y sus homólogos del Banco de Previsión Social (BPS) de Uruguay coordinaron los aspectos administrativos que regirán una vez que, tras ser aprobado en los parlamentos de ambas naciones, el convenio entre en vigor. Entre otros aspectos, ambas delegaciones acordaron los procedimientos y formularios necesarios para la operativa del convenio. Las reuniones de trabajo y negociación tuvieron lugar durante la semana del 14 al 18 de agosto en el Centro de Estudios en Seguridad Social, Salud y Administración del BPS.
El acto de cierre contó con la participación del Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, la Embajadora de los Estados Unidos en Uruguay, Kelly Keiderling, el Presidente del BPS, Heber Galli, los equipos de trabajo de ambos países y miembros del Directorio del Banco de Previsión Social del Uruguay. En dicha oportunidad la Embajadora Keiderling manifestó que “ambos países demostraron su interés de ir más allá de la firma del convenio. Ambas delegaciones vinieron a remangarse y a trabajar. Los resultados son muy alentadores”.
“Una vez que entre en vigor, este convenio facilitará la jubilación de los trabajadores de ambos países al permitirles sumar los años trabajados en cada país para su causal jubilatoria. Además, al eliminar la doble aportación a la seguridad social, facilitará el flujo de trabajadores temporales entre nuestros países.”, indicó Keiderling.
Por su parte, el Ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Ernesto Murro destacó la importancia de este convenio para los uruguayos en Estados Unidos. “A través de este convenio atendemos la situación de más de 50.000 uruguayos que viven en Estados Unidos y ofrecemos un mecanismo muy importante para las empresas, como es el traslado temporario de sus trabajadores”.
Acerca del Convenio
El convenio fue firmado en Montevideo en enero de 2017 por la Embajadora de los Estados Unidos, Kelly Keiderling y el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro.
El mismo genera dos grandes beneficios para los trabajadores de ambos países:
- Permitirá a los trabajadores que hayan dividido sus carreras entre Uruguay y los Estados Unidos computar en su historia laboral los años trabajados legalmente en ambos países, facilitándoles así alcanzar los años requeridos para ser elegibles para su jubilación.
- Y facilitará el flujo de trabajadores entre ambos países y la operativa de empresas y otras instituciones internacionales al eliminar la doble aportación a la seguridad social que rige en la actualidad.
El convenio entrará en vigor una vez que sea ratificado por los parlamentos de ambos países. En los Estados Unidos, en caso de no mediar oposición, la aprobación es automática luego de transcurridas 60 sesiones de ambas cámaras. En Uruguay, el proyecto de ley está siendo tratado en la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Senadores.
- Ficha completa del Convenio en el Parlamento de Uruguay
- Fotos en alta resolución: https://goo.gl/TShMXi