Tercera reunión con vecinos sobre el proyecto de reforma de la Embajada de los Estados Unidos

Montevideo 10 de enero de 2019

Dieciocho personas asistieron a la tercera reunión con vecinos sobre el proyecto de reforma el 10 de enero de 2019, incluido el Edil de la Junta Departamental de Montevideo Gustavo Zúñiga, quien también había asistido a la reunión anterior.

El Director del Proyecto de OBO José Padilla comenzó la presentación con un repaso de la historia de la Embajada de los Estados Unidos en Montevideo y los motivos por los cuales se hace la reforma, entre los cuales resaltó la necesidad de mejoras mecánicas, eléctricas y de seguridad para cumplir con normas edilicias y de seguridad.  También hizo referencia a la gran actualización de la Sección Consular, con la creación de una entrada independiente al predio de la embajada para mejorar la circulación de los solicitantes de visa.

El Sr. Padilla resaltó los aportes de empresas locales al proyecto, entre ellas Stiler, que es nuestro socio en la reforma y va a trabajar con nosotros hasta el final del proyecto, y Costa Fortuna, una empresa contratada por Perini Management Services Incorporated para instalar pilotes para los cimientos del nuevo edificio de servicios de la embajada.

El Sr. Padilla respondió varias preguntas de los vecinos sobre el nuevo edificio de servicios.  Él aclaró que, si bien para la presentación se usaron renders distintos a los de las reuniones anteriores, el diseño y las dimensiones del edificio no han cambiado.  Padilla también confirmó que el edificio de servicios terminado no va a extenderse más allá de los límites del inmueble.  Aclaró además que la reja temporal que está instalada ahora se retirará una vez se termine la construcción del edificio de servicios.  El Sr. Padilla volvió a afirmar que las edificaciones sobre Plaza Piera son temporales y que el área se va a restaurar a su estado original después de que se complete el proyecto.

Las vistas bloqueadas durante la reforma y la falta de papeleras en el barrio fueron algunos de los otros temas que se plantearon durante la reunión.  El Edil Gustavo Zúñiga de la Junta Departamental de Montevideo se dirigió a los presentes y dijo que reconocía que algunas de las preocupaciones de los vecinos no se relacionaban directamente con la Embajada de los Estados Unidos, y se puso a disposición para cualquier cosa que la comunidad de vecinos pudiera necesitar. Además, el Sr. Zúñiga dijo que no tenía información sobre la falta de papeleras en el barrio, aunque sí admitió que es un problema que se da en toda la ciudad. Sugirió a los vecinos que le plantearan sus opiniones directamente a la Intendencia, y dijo que se ocuparía personalmente de que la Intendencia colocara más papeleras.