Tercer Campamento Científico Nacional para Estudiantes de Formación Docente

Treinta y dos estudiantes de Formación Docente de Uruguay participaron del 3er Campamento Científico Nacional organizado por Cultura Científica de la Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación y Cultura y la Administración Nacional de Educación Pública, con apoyo de la Embajada de Estados Unidos, la Intendencia de Rocha y el Museo de Historia Natural “Carlos Torres de la Llosa”.

Los participantes obtuvieron muestras y datos científicos que posteriormente analizaron usando equipamiento específico.
Los participantes obtuvieron muestras y datos científicos que posteriormente analizaron usando equipamiento específico.

Durante tres días los alumnos, que llegaron desde todo el país, recibieron capacitación sobre la elaboración de proyectos científicos y ejemplos sobre cómo integrarlos a sus distintos contextos escolares.

Las actividades se llevaron a cabo en contacto con la naturaleza, en distintas lugares de La Paloma y la playa de Arachania, en el Departamento de Rocha.

Durante el Campamento, los futuros docentes asistieron a cursos de capacitación teóricos y realizaron trabajos de campo en la playa, donde obtuvieron muestras y datos científicos que posteriormente analizaron usando equipamiento específico.

Los participantes vivieron 3 días y dos noches de camaradería y participaron de varias actividades, que tuvieron como objetivo fomentar el trabajo en equipo, la solución de problemas y la aplicación de conocimientos científicos, tecnológicos, de innovación y de lógica en el aula.

Instituciones

Clubes de Ciencia

Tercer Campamento Científico