Fallecimiento de un ciudadano de Estados Unidos

Fallecimiento de un Ciudadano de Estados Unidos

Cuando la muerte de un ser querido ocurre en el extranjero, este proceso puede se más complejo debido a problemas logísticos y de comunicación. En estos casos la Embajada de los Estados Unidos presta asistencia en los trámites más importantes.

Sin embargo, para una familia es fundamental contratar una empresa fúnebre que los ayude con los arreglos del funeral o la repatriación de los restos a los Estados Unidos.  La Embajada mantiene un listado de compañías de servicios fúnebres existentes en el Uruguay. Los preparativos y servicios fúnebres se llevan a cabo de acuerdo con las leyes e instalaciones disponibles en Uruguay y, en algunos casos, estos servicios pueden ser muy diferentes a los prestados en los Estados Unidos.

Aunque el personal de la Embajada no puede actuar en nombre de un ciudadano de los Estados Unidos con el fin de hacer los arreglos fúnebres, sí puede asistirlo en:

  • Ayudar a localizar y notificar al pariente más cercano sobre la muerte del ciudadano.
  • Informar a los familiares sobre los requisitos legales para reclamar los restos mortales de un ser querido en Uruguay.
  • Expedir un Certificado consular de defunción en el extranjero. Este documento se realiza presentando la partida de defunción uruguaya emitida por la Dirección General del Registro del Estado Civil y se puede utilizar en procesos legales en los Estados Unidos como prueba de muerte en el extranjero.
  • Expedir un Certificado Consular Mortuorio que la empresa fúnebre necesitará con el fin de transportar los restos del fallecido a los Estados Unidos. Un representante de la empresa fúnebre hará los trámites correspondientes junto con la Embajada para obtener este certificado.
  • Asistir en el envío de los efectos personales del fallecido a los Estados Unidos.
  • Actuar como Albaceas Testamentarios ante la ausencia de familiares o representante legal.

El familiar más cercano es responsable de todos los costos relacionados con el servicio fúnebre o el correspondiente envío de los restos así como de sus efectos personales.

El familiar más cercano es también responsable de llevar a cabo todos los arreglos pertinentes al funeral con la asistencia de la empresa fúnebre.

Por favor tenga en cuenta que para confirmar la relación entre el fallecido y la persona que afirma ser su familiar más cercano, las autoridades uruguayas solicitan documentos de identificación para ambas personas, el fallecido y el familiar más cercano,  que pueden ser pasaportes, certificados de nacimiento o actas de matrimonio.

Los costos de los servicios fúnebres y de repatriación pueden variar significativamente dependiendo de los servicios que se elijan. Más abajo presentamos costos estimados por servicios funerarios brindados por algunas empresas fúnebres en Uruguay.

La siguiente información se provee como guía para las familias luego de la pérdida de un ser querido:

En casos de muerte natural, un médico debidamente autorizado debe certificar la muerte. El Certificado de Defunción debe ser registrado ante la Dirección General del Registro del Estado Civil que emitirá una partida de defunción oficial.

Sin embargo, en casos de muerte por causas indeterminadas, accidentales o violentas, la morgue judicial es quien determina la causa de muerte y emite el certificado de defunción, para ser presentado ante la Dirección General del Registro de Estado Civil.

Es importante tener en cuenta que el informe de la autopsia no es un documento público que se otorgue usualmente a los familiares del fallecido o a la Embajada.

Una autopsia es obligatoria en la mayoría de los casos de muerte por causas no naturales.

Solo el fiscal a cargo tiene competencia o autoridad para exigir o no una autopsia.

La justicia uruguaya puede retener los restos del fallecido hasta por un año para permitir su identificación y como evidencia en casos criminales. Por favor tenga en cuenta que la ley uruguaya requiere identificación visual, huellas digitales, registros dentales o pruebas de ADN.

La cremación está autorizada  por ley en el Uruguay y existen crematorios en el país.
Se requiere un consentimiento escrito del difunto manifestando su deseo de ser cremado.  Sin embargo, ante la ausencia del mismo, un familiar directo  puede transmitir la intención del fallecido.

El embalsamamiento no es una práctica habitual en Uruguay.
Las empresas fúnebres son las encargadas de conservar los restos de acuerdo con las normas sanitarias internacionales.

En Uruguay hay disponibilidad de féretros y urnas. Los mismos cumplen con las normas internacionales para el envío de restos fuera del país.

Algunas empresas fúnebres en Uruguay tienen más experiencia que otras en el envío internacional de restos.

Se recomienda contactar un servicio funerario en la ciudad de destino en los Estados Unidos para que se haga cargo de recibir, transportar y revisar los restos a su llegada.

Se necesitan los siguientes documentos para el envío de restos humanos:

  • Partida de Defunción uruguaya.
  • Guía de traslado emitida por la Intendencia Municipal correspondiente.
  • Certificado de la Empresa Fúnebre, con intervención de Escribano Público.
  • Partida de Defunción oficial estadounidense emitida por la Embajada de los Estados Unidos.
  • Itinerario de viaje para el envío de los restos.

La Embajada de los Estados Unidos verifica que los documentos estén completos antes de expedir un certificado mortuorio.

La reglamentación para la disposición de restos humanos en Montevideo, puede encontrarse en la siguiente página web de la Intendencia Municipal de Montevideo (español).

La Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos emite Certificados Consulares de Defunción para cada ciudadano estadounidense que fallece en Uruguay.

Este certificado se realiza a partir de la Partida de Defunción Oficial uruguaya y es válido para su uso en los Estados Unidos. También se emiten Certificados Consulares Mortuorios cuando se envían los restos a los Estados Unidos.

Un Oficial Consular actúa como custodio temporal de los bienes del ciudadano estadounidense fallecido cuando este no tiene un familiar directo en Uruguay o no se ha designado a otra persona a tales efectos.

Se entregan hasta veinte copias del Certificado Consular Defunción al familiar directo sin costo. Si la familia necesitase copias adicionales, se pueden obtener pagando la tarifa correspondiente.

Visite la página web oficial del Departamento de Estado (en inglés) para conocer cómo conseguir copias adicionales.

Los siguientes son costos aproximados de servicios fúnebres, en dólares estadounidenses, brindados por empresas fúnebres en Uruguay.

  • Servicio fúnebre – $ 5.263
    (Generalmente incluye ataúd de madera, capilla, vehículos, velas, documentación, etc.)
  • Tarifa por cremación – $ 566
    (Independiente del costo del servicio fúnebre)
  • Tarifa de la Casa Mortuoria/Funeraria – $ 5.400
    (Generalmente incluye la conservación de los restos, tarifas médicas, contenedor de zinc en el interior y madera en el exterior, documentación, impuestos y transporte al aeropuerto).
  • Envío de las Cenizas a los Estados Unidos – $ 190
  • Envío de Restos Humanos a los Estados Unidos
    – entre $ 1.400  y $ 2.000 (según destino final).

Esta cotización está sujeta a modificaciones en las tarifas, así como a impuestos nacionales y tasas departamentales.

***Exención de Responsabilidad*** La Embajada de los Estados Unidos en Montevideo, Uruguay, no asume ninguna responsabilidad por la capacidad profesional, reputación o calidad de los servicios prestados por las profesionales que aparecen en este listado. La Embajada de los Estados Unidos tampoco asume responsabilidad alguna por la inclusión de los mismos en este listado y dicha inclusión no significa en modo alguno que tengan el aval del Departamento de Estado o de la Embajada.

Forestier & Pose S.A.
Nueva Palmira 2199 esq. Cufré
Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2409-6616
Fax: (598) 2402-0841

Rogelio Martinelli S.A.
Canelones 1450
Montevideo, Uruguay CP 11200
Tel.: (598) 2908-7721-25
Fax: (598) 2900-6369
martinelli@adinet.com.uy
Rogelio@martinelli.com.uy

Luis Moro e Hijos S.A.
Ariel 4737
Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2359-3090
Fax: (598) 2355-9628
empmoro@adinet.com.uy

Road Hnos. Ltda.
Washington 264/68
Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2915-4801 / (598) 2915-3565
Road1@adinet.com.uy