Departamento de Estado de EE. UU.
Oficina del Portavoz
30 de noviembre de 2017
Últimos resultados del Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA (PEPFAR)
En vísperas del Día Mundial del Sida 2017, Estados Unidos anunció que el impacto del Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA (PEPFAR) ha alcanzado niveles históricos gracias a la rápida aceleración del programa de prevención y tratamiento del VIH, impulsado por inversiones transparentes, responsables y eficientes en el costo.
Al 30 de septiembre de 2017, PEPFAR ha apoyado a más de 15.2 millones de hombres y niños con una protección sustancial contra la infección por VIH a través de la provisión de circuncisión masculina médica voluntaria. Este valor máximo se alcanzó debido al mayor incremento anual (3.4 millones) en estos resultados desde el comienzo de PEPFAR. PEPFAR también alcanzó niveles históricos en su apoyo al tratamiento antirretroviral, que ahora apoya a más de 13.3 millones de hombres, mujeres y niños con esta intervención que salva vidas.
Por primera vez, los datos más recientes de PEPFAR también muestran reducciones significativas en los nuevos diagnósticos de VIH entre las adolescentes y las mujeres jóvenes. En los 10 países africanos (63 distritos) que implementan la colaboración público-privada DREAMS (Resueltas, Resilientes, Empoderadas, libres de SIDA, Instruidas y Seguras) de PEPFAR, la mayoría (65 por ciento) de las comunidades o distritos de mayor carga de VIH lograron disminuciones superiores al 25-40 por ciento en nuevos diagnósticos de VIH entre las mujeres jóvenes. Es importante destacar que los nuevos diagnósticos disminuyeron en casi todos los distritos con intervención de DREAMS.
Para garantizar que los niños prosperen y estén protegidos contra el VIH, PEPFAR ahora también brinda apoyo a más de 6.4 millones de huérfanos, niños vulnerables y sus cuidadores afectados por el VIH/SIDA. Para garantizar que los bebés nazcan libres de VIH, PEPFAR ha apoyado a más de 2.2 millones de bebés que nacieron con VIH negativo de madres con VIH positivo.
Los nuevos datos se suman a los resultados del impacto de PEPFAR publicados el año pasado, que muestran que cinco países africanos se están acercando al control de sus epidemias de VIH. También destacan los avances críticos que se realizan en el marco de la Estrategia PEPFAR para acelerar el control de la epidemia de VIH/SIDA (2017-2020), que fue lanzada por el Secretario de Estado de Estados Unidos Rex Tillerson en la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2017.
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.