Uruguay y Estados Unidos firman Convenio de Seguridad Social

Firma Convenio Seguridad Social USA-Uruguay

La Embajadora de los Estados Unidos de América en Uruguay, Kelly Keiderling, y el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, firmaron hoy un importante convenio en materia de seguridad social.

En presencia del Ministro Interino de Relaciones Exteriores Embajador José Luis Cancela, la Embajadora de Estados Unidos Kelly Keiderling y el Ministro de Trabajo y Seguridad Social Ernesto Murro firmaron hoy un Convenio de Seguridad Social entre Estados Unidos y Uruguay.

El convenio permitirá a los trabajadores que hayan dividido sus carreras entre Uruguay y Estados Unidos computar en su historia laboral los años trabajados legalmente en ambos países, facilitándoles así alcanzar los años requeridos para ser elegibles para su jubilación.  El convenio eliminará además la doble aportación a la seguridad social que realizan los trabajadores temporales que trabajan en ambos países en el transcurso de su carrera laboral.  Este convenio facilitará el flujo de dichos trabajadores entre ambos países y la operativa de las compañías y otras instituciones internacionales.

Tras la firma, la Embajadora Keiderling señaló que: “El convenio que firmamos hoy permitirá que exista una mayor oportunidad económica y flexibilidad para que nuestros ciudadanos puedan trabajar en ambos países y también fortalecerá los lazos entre Estados Unidos y Uruguay”. Agregó que: “Nuestro trabajo aquí hoy simboliza la sincera cooperación entre nuestros países, y el firme compromiso de ambos para mejorar las condiciones jubilatorias de nuestros ciudadanos”.

Firma Convenio Seguridad Social USA-Uruguay
Autoridades durante la firma del Convenio de Seguridad Social USA-Uruguay

Las autoridades resaltaron que el convenio se negoció en tiempo récord.  En todo el continente americano, Estados Unidos solamente tiene convenios de este tipo con otros tres países (Canadá, Chile y Brasil).

Se estima que en los próximos siete años el convenio podría beneficiar a unas 1.500 personas, y que en el mediano y largo plazo beneficiará a miles de trabajadores y ciudadanos más de ambos países.

La creciente interdependencia de las economías de los Estados Unidos y Uruguay hace que este convenio sea particularmente oportuno y bienvenido para ambos países. La Embajadora destacó que “un mayor comercio de bienes, y sobre todo de servicios, entre nuestras naciones será poco posible sin un fluido intercambio de técnicos, trabajadores calificados y ejecutivos de negocios y otras organizaciones uruguayas y estadounidenses de un país al otro” y expresó su convencimiento de que el acuerdo firmado facilite dicho intercambio.

En suma, ambas partes mostraron gran satisfacción por la firma del convenio. La Embajadora Keiderling agradeció haber contado con “un socio comprometido y atento como Uruguay, con quien trabajamos para mejorar los beneficios a trabajadores y brindar la mayor flexibilidad para los lugares de trabajo modernos”.

En Twitter:
La Embajada de EEUU en Montevideo: @usembassymvd
Embajadora Kelly Keiderling: @KellyKeiderling

Más fotos aquí