EDUCACIÓN SUPERIOR
Uruguayos prefieren Estados Unidos para realizar sus carreras universitarias en inglés
El Informe Open Doors de Movilidad Estudiantil 2017 indica que continúa en aumento la cantidad de uruguayos que eligen EE.UU. para cursar estudios superiores y de inglés.
El Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay, Nicholas Giacobbe, señaló que el sistema universitario de Estados Unidos “es uno de los mejores del mundo, por eso atrae a millones de estudiantes de varias nacionalidades que vienen a formarse para competir en el mercado global.” Además, destacó la importancia que este fenómeno tiene para la propia economía de su país, ya que “se trata de un área que genera fuentes de trabajo en diversos rubros de servicios asociados a la vida universitaria.”
Según el Informe Open Doors de Movilidad Estudiantil 2017, en los últimos cuatro años se incrementó casi un 20% la cantidad de uruguayos que eligen cursar sus estudios en este país. Se estima que 500 uruguayos se encuentran actualmente cursando algún tipo de estudio terciario en Estados Unidos.
Para informar a los interesados y con el objetivo de que cada vez más uruguayos viajen por estudio a Estados Unidos, la Embajada de Estados Unidos en Uruguay junto a la Alianza Cultural Uruguay Estados Unidos, a través de su Centro de Asesoramiento EducationUSA organizan anualmente, entre otras actividades, la Feria de Universidades, que este año tendrá lugar el 7 de setiembre en el Hotel Hyatt con representantes de más de 12 universidades estadounidenses.
Este encuentro, al que asisten miles de estudiantes y sus familias cada año, permite a los estudiantes, sus padres o amigos conocer la oferta de programas, los requisitos de ingreso, las oportunidades de financiación y las becas que cada institución otorga, así como las actividades extracurriculares que ofrece cada campus universitario, tanto a nivel deportivo como cultural y artístico.
Algunos de los motivos que pueden justificar la preferencia de Estados Unidos como destino, según Nicholas Sesnak, Consejero de Asuntos Públicos de la embajada de Estados Unidos, tienen que ver con una combinación de aspectos humanos y de infraestructura. “Quizás sea la amplia oferta académica o el acceso a tecnología de vanguardia lo que los lleva a elegir Estados Unidos, o tal vez la rica vida extracurricular de la que pueden participar mientras residen en los campus universitarios”, indicó.
El Informe de Movilidad Estudiantil Open Doors 2017 señala que Estados Unidos recibe más de un millón de estudiantes por año desde todas partes del mundo. “La diversidad cultural existente y la oportunidad de mejorar el manejo del idioma inglés sin duda son factores que inciden al momento de tomar la decisión.”, aseguró.
Sobre la Feria de Universidades EducationUSA 2018
- Viernes 7 de setiembre, de 16:00 hs. A 20:00 hs.
- Hotel Hyatt Centric de Montevideo
- Entrada gratuita. Se sugiere registrarse previamente.
- Declarada de interés por el Ministerio de Educación y Cultura
- Más información aquí.