Estados Unidos y Uruguay crean Unidad de Transparencia Comercial

Director Nacional de Aduanas de Uruguay, Enrique Canon y el Director de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Derek Benner.
Director Nacional de Aduanas de Uruguay, Enrique Canon y el Director de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Derek Benner.

“Es otro nuevo eslabón en la cadena de logros de ambos países en las áreas de facilitación de comercio” señaló el viernes 18 de marzo la Sub Jefa de Misión de la Embajada de Estados Unidos, Jessica Adkins, luego de la firma del acuerdo entre la Dirección Nacional de Aduanas de Uruguay y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos para crear una Unidad de Transparencia Comercial.

Participaron además, en esta firma, el Director Nacional de Aduanas, Enrique Canon; el Sr. Fernando Wins, Gerente de Control y Gestión de Riesgo y el Director de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Derek Benner.

El acuerdo permitirá que ambos países puedan trabajar juntos para intensificar la cooperación aduanera y garantizar la seguridad de las cargas, el cumplimiento de las leyes aduaneras, y la prevención del contrabando. En el 2014 se firmó un Acuerdo de Asistencia Mutua entre dichas aduanas y en febrero de 2016 se acordó el plan de trabajo para la creación de un futuro Acuerdo de Reconocimiento Mutuo.

Por su parte, Derek Benner, expresó, “el acuerdo facilitará la detección de lavado de dinero en operaciones comerciales, el fraude y también permitirá identificar organizaciones criminales transnacionales que amenazan nuestros países, ciudadanos y economías. Juntos estamos demostrando que compartimos la determinación de proteger la integridad de los sistemas financieros de Uruguay y Estados Unidos”.

Estados Unidos tiene 69 Acuerdos Mutuos de Asistencia de Aduanas (CMAAs) con oficinas de aduanas del resto de mundo. Estos acuerdos proporcionan el marco legal para el intercambio de información y pruebas para asistir en la prevención, detección e investigación de delitos aduaneros y crímenes asociados con artículos que pasan fronteras internacionales.