
Estados Unidos donó al Gobierno de Uruguay, a través de la Oficina de Seguridad Radiológica del Ministerio de Industria, Energía y Minería, un equipo detector de fuentes radioactivas.
Dicha donación tuvo lugar en el marco de un seminario sobre capacitación sobre su uso y temas relacionados que contó con la participación de técnicos de la Oficina de Seguridad Radiológica, que forma parte de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA) del Departamento de Energía de los Estados Unidos.
Este seminario, realizado en las instalaciones del LATU y contando con la participación tanto de varios oficiales uruguayos como oficiales paraguayos, se enfocó en buscar y obtener mejores resultados en el vasto campo del rescate de fuentes radioactivas huérfanas.
La apertura del mismo estuvo a cargo del Encargado de Negocios de los Estados Unidos, Bradley Freden y el Director de la Autoridad Reguladora de Protección contra Radiación, Dr. Walter Cabral.
En la oportunidad, el representante diplomático destacó: “El Programa de Seguridad Radiológica del NNSA, anteriormente conocido como la ‘Iniciativa para la Reducción de Amenazas’ y lanzado en 2004, cuenta hoy con más de cien países participantes que buscan mejorar la seguridad global en este tema tan sensible. Esperamos que dicho equipo sea de utilidad y pueda aportar importantes beneficios para el país, por ejemplo en la detección de fuentes huérfanas. Nuestra Embajada se alegra de poder participar de estos seminarios y donaciones de equipos, y desea que, a través de actividades como estas, Uruguay y Estados Unidos continúen manteniendo el excelente vínculo comercial que existe actualmente.”