
Los estudiantes uruguayos que están participando de la edición 2015 de nuestro Programa Jóvenes Embajadores, están escribiendo todos los días, mandando información sobre lo que están viviendo. Compartimos en esta publicación, algunos de sus reportes.
17 de enero
Hoy nos levantamos a las 9 y desayunamos 9:30. Probe mantequilla de mani! Es rica aunque un poco pesada. Hicimos un recorrido por la rambla y pasamos por un parque nacional. Es tan lindo todo! Mucha gente hace ejercicio aqui. Andan en bicicleta, patin y corren. Algunos nos saludaron.
Todo esta muy cuidado y no hay basura. Hay mucho movimiento en las calles y los autos son geniales. Compre 5 postales a un dolar! Pudimos ver el Golden Gate de cerquita y Alcatraz a lo lejos. Tambien jugamos futbol en una cancha y un equipo nos presto su pelota. Llegaron los jovenes embajadores paraguayos y norteamericanos. Estoy tan emocionada! Despues de almorzar tuvimos un momento para descansar.
Luego nos juntamos en el campus y nos presentamos en ingles. Hable con algunos JE de la bahia. A las 17:00 comenzo la graduacion de ellos, donde les dieron diplomas y dijeron sus discursos. Despues de eso hasta las 23:00 pusimos musica y bailamos mucho. Algo me llamo la atencion y es que aqui las calles de noche son super tranquilas y no hay mucha gente. Estoy super contenta y ya quiero conocer mas de esta magnifica ciudad!
Fernanda
Joven Embajador 2015
Uruguay
Un día sin comparasión
Hoy Domingo 18 fue un dia hermoso. Me levante temprano en el Hostal Fort Mason, salimos a recorrer el lugar con Natalia nuestra Mentora y tres chiquilinas mas, despues desayunamos todos juntos y comenzamos con los talleres. Estoy contenta porque tuve la oportunidad de hablar mucho con Camila, una Joven Embajadora de Paraguay, me conto mucho sobre ella, de su familia, su ciudad y sobre los planes para su proyecto. Almorzando y hablando con el resto de los jovenes, me di cuenta que aunque somos de diferentes paises, tenemos mas cosas en comun de lo que creemos.
Lo mejor del dia fue que en la tarde conocimos nuestras familias anfitrionas. Todos estabamos en el ultimo taller cuando escuchamos que ya estaban las familias esperandonos, asi que corrimos hacia la planta, entramos empujandonos, sacamos nuestras pertenencias y corrimos hacia donde estaban las familias. Fue muy gracioso. Conoci a Linda y Melanie, me llevaron a Pier 39, que es el nombre de un muelle, en ese lugar habia tiendas de todo tipo, joyerias, restaurantes, acuarios, juegos, etc. Con Melanie comimos donas, me conto de su comida favorita y fuimos a un Restaurante Italiano.
Luego fuimos a su casa, tienen una hermosa casa en Walnut Creek.
Fue un dia increible, poder conocer esta hermosa gente y poder recorrer la ciudad por la noche, no tiene comparacion.
Karen
Joven Embajador 2015
Uruguay
Adaptación y aprendizaje
Debería comenzar aclarando que todo esta bien, muy bien de hecho. Una vez aclarada esta cuestión, continuo. 20 de enero. Nuestros calendarios de Jóvenes Embajadores indicaban que hoy seria el primer día de nuestra capacitación internacional en San Francisco, y como todo salio según lo planeado, siendo las 21:09, puedo confirmar que efectivamente el día de hoy fue nuestro primer día de capacitación.
Los estadounidenses tienen desayunos abundantes, plagados de frutas y café. También tienen poco tiempo para comer en la mañana, por lo que mi desayuno podría resumirse en un intento de colocar un plato de avena y frambuesas y una taza de café en mi tracto digestivo en algo asi como 6 minutos, digamos que podría haber sido peor. Con un poco de frío y medio dormido, llegue a la casa de German, mentor de los jóvenes paraguayos y compañero de BART.
“Packed” es una buena expresión en ingles, que podría traducirse como “empacado” o “comprimido” y que sirve perfectamente para describir el estado del BART hoy, un uruguayo diría que estabamos “como sardina en lata”.
Llegamos a la estación 16th/Mission en algo asi como 20 minutos, allí nos estaban esperando la mayoría de jóvenes embajadores que llegaban desde otras ciudades del área de la bahía de San Francisco. Unos minutos después, luego de confirmada la llegada de todo el grupo de jóvenes paraguayos y uruguayos, partimos hacia el “Boys & Girls Club” ubicado en Columbia Park. Una vez allí, luego de una reflección grupal sobre las principales diferencias culturales entre Estados Unidos y Uruguay, y una dinámica para separarnos en dos grupos que servirán para el resto de nuestra estadía, recorrimos el local, conocimos al Staff y las instalaciones, para luego almorzar.
Podría describir al “Bois & Girls Club” como un amplio y colorido espacio repleto de actividades practicas e interesantes para los niños y adolescentes que asisten. El “Teen center”, un espacio dedicado a las tutorías para adolescentes, sirvió como punto de encuentro y espacio para los talleres de hoy (“Community Development 101” y una actividad en la que diferenciamos las maneras en las que encarar una iniciativa comunitaria).
También jugamos con los niños del club y planteamos algunas bases para la creación de un logo para una remera que pensamos realizar durante nuestra estadía.
Finalizamos nuestras actividades, y nos dirigimos nuevamente a la estación de BART para volver a nuestras casas. Posiblemente algo este faltando, pero esto fue para mi el día de hoy, un día excelente y quizás hasta agotador; nuestro primer día de capacitación en San Francisco.
Marcos Rostan
Joven Embajador 2015
Uruguay